
¿Hay San Valentín en China? Descubriendo el Día del Doble Siete
25 de febrero de 2025Cuando llega el 1 de noviembre, muchas familias en España conmemoran el Día de Todos los Santos visitando los cementerios y honrando a sus seres queridos fallecidos. En China, existe una festividad con un significado similar pero con tradiciones propias: el Festival de Qingming (清明节), también conocido como el Día de la Limpieza de Tumbas. Se celebra el 4 o 5 de abril, dependiendo del calendario solar, y es una ocasión especial para recordar a los antepasados.
Origen del Festival de Qingming
El Festival de Qingming tiene más de 2.500 años de historia y está vinculado al Período de Primavera y Otoño (770-476 a.C.). Se dice que fue establecido oficialmente como festividad durante la dinastía Tang, cuando el emperador Xuanzong ordenó que la gente realizara ofrendas a sus antepasados solo en esta fecha para evitar excesos durante el año.
Sin embargo, su origen legendario está relacionado con una historia trágica: la leyenda de Jie Zitui.
La historia de por qué no se come comida caliente en Qingming
Cuenta la leyenda que Jie Zitui, un fiel ministro del príncipe Chong’er del estado de Jin, salvó la vida de su señor ofreciéndole su propia carne cuando estaban exiliados y hambrientos. Años después, cuando Chong’er se convirtió en duque, quiso recompensar a Jie Zitui, pero este se había retirado a las montañas con su madre, rehusando cualquier reconocimiento. Para obligarlo a salir, el duque prendió fuego al bosque donde se ocultaba, pero Jie Zitui nunca salió y murió abrazado a su madre.
Arrepentido, el duque ordenó que cada año en la fecha de su muerte se evitara encender fuego y se comiera solo comida fría. Con el tiempo, esta tradición se incorporó al Festival de Qingming, conocido también como «Hanshi Jie» (寒食节), el «Festival de la Comida Fría».
Costumbres y tradiciones del Festival de Qingming
El Festival de Qingming es un momento para rendir homenaje a los antepasados con diversas costumbres:
- Limpieza de tumbas: Las familias visitan los cementerios para limpiar y decorar las tumbas con flores y ofrendas.
- Quemar incienso y papel moneda: Se cree que el dinero y otros objetos de papel quemados llegan a los antepasados en el más allá.
- Ofrendas de comida: Se colocan frutas, carne y otros alimentos frente a las tumbas como muestra de respeto.
- Volar cometas: En algunas regiones, las personas vuelan cometas con linternas pequeñas, creyendo que así pueden comunicarse con los espíritus.
- Evitar la comida caliente: En honor a Jie Zitui, algunas personas siguen la tradición de comer solo alimentos fríos en esta fecha.
¿Cómo se celebra hoy en día?
Aunque las tradiciones de Qingming se han mantenido, con el tiempo han evolucionado. Hoy en día, muchas familias optan por formas digitales de homenaje, como encender velas virtuales o realizar tributos en línea. Además, con el crecimiento de las ciudades, algunos cementerios han comenzado a ofrecer servicios de limpieza automática para quienes no pueden acudir en persona.
Por otro lado, la festividad también es una oportunidad para disfrutar de la primavera. Muchas familias combinan la visita a los antepasados con actividades al aire libre, como paseos por el campo o excursiones.
Conclusión
Aunque no hay un «Día de Todos los Santos» como tal en China, el Festival de Qingming cumple una función similar: honrar a los seres queridos que han partido. Su mezcla de respeto ancestral y celebración de la vida hace que sea una de las festividades más importantes del calendario chino. A través de sus rituales y leyendas, Qingming nos recuerda la importancia de mantener vivos los lazos con el pasado y valorar a quienes nos precedieron.